DISHIDROSIS - un caso de ECCEMA en manos y pies tratado con homeopatia
Me llamo Rocio L. C. J. con DNI: 40436196.
Tengo 31 años, Soy Diseñadora Gráfica y Profesora; y continúo paralelamente mis estudios en la Universidad, la misma profesión para obtener un título Universitario. Desde 2 años atrás, padecí de una enfermedad diagnosticada como "Dishidrosis palmar y plantar".
Al parecer esto nació por motivos psicosomáticos, suponía que fue porque tuve que dejar la universidad por motivos económicos, por las deudas, por los problemas diarios del trabajo.
Me aparecieron unas pequeñas ampollas, que picaban mucho en 1 planta de un pie. Pensé que nacían por el sudor normal del pie, estas ampollas se reventaban por sí solas, y luego ya salían unas heridas. El tratamiento que hice fue personal, pensando que serían uno pequeños hongos. Con el transcurso del mes, éstas fueron aumentando en el pie, tanto así que no podía pisar bien, ya teniendo incomodidades fuertes.
Fui al Seguro Social y no le dieron una solución a mi problema, me mandaron cremas y pastillas y nada... fui a un Dermatólogo particular y él me diagnosticó la enfermedad que les comento; pero el tratamiento que él me hizo fue de inyecciones, ampollas que contenían corticoides y pastillas también con ello. Eso hizo que se secaran las heridas. Pero pasado el mes, nuevamente brotaban, esta vez ya no en un pie, sino también en el otro pie. Nuevamente me trató con el Corticoides y se secaban pero nuevamente brotaban pasando 1 mes.
El año me la pasé así controlando esta enfermedad con estas ampollas. Aún así. en mi vida, pasaban ciertas preocupaciones y situaciones, que se fueron reflejando más en mi enfermedad, tanto así que estas heridas ya no sólo brotaron en las plantas de mis pies, sino también en las palmas y mis dedos, y se fue complicando, y el doctor tradicional, sólo me calmaba con cremas y más inyecciones. Pero estas me fueron engordando, inflando, paralelamente fui investigando, mediante Internet, y foros de esta enfermedad, del cual se decía que no había cura, y si había cura, era mediante el método de cremas naturales, y en algunos casos se mencionó la Homeopatía.
Una colega me habló también de la Homeopatía, fui a un Centro Homeópata, me mando unas pastillitas, teniendo fe, que me curaría, pero nada. Así que mediante mi mejor amiga, que estuvo investigando más, llegué aquí, ella me acompañó a conocer al Dr. Juan José Fajardo; especialista en curar enfermedades de la piel a base de la Homeopatía y sobre todo, tuve confianza porque también era Doctor Dermatólogo.
Mi enfermedad estuvo muy avanzada, aún así yo seguía trabajando, no podía parar. Nadie pudo sanarme mediante esos 2 años que padecí la enfermedad. ÉL EN 2 MESES, mediante las medicinas que me preparó; sus consejos y claro mediante un mes de descanso médico que me pidió que tuviera; sobre todo que dejara totalmente las medicinas tradicionales, comencé a curarme, hasta el día de Hoy. Es 30 de mayo del 2011 y aún no me ha vuelto a salir esto nuevamente. Con este testimonio doy fe que tuve un buen tratamiento Homeopátíco y sobre todo verdadero puede curar mi enfermedad.
Gracias a Dios y sobre todo por llegar al Dr. Fajardo; gozo de una buena Salud, ya puedo salir a correr y puedo aplaudir... :)
.................................................................................................................
Dr. JUANJOSE FAJARDO BENAVIDES.
médico cirujano colegiado
médico Dermatólogo
médico Homeópata
CMP 23041 - RNE 9489
Homeopatia,el tratamiento para curarse
sin efectos adversos:
Nutrición Salud Energía Control de Peso:
Dermatologia, tratamientos y cuidados de la piel:







